Sin carnaval “Constituye un duro golpe para la dinámica cultural”

0
165
Santo Domingo, RD.- La nueva disposición social es­tablecida por la pandemia ha chocado de frente con la más importan­te celebración cultural de República Dominicana: el carnaval.

 

“Constituye un duro gol­pe para la dinámica cultu­ral en el país”, considera Roldán Mármol, quien en­tiende que las restricciones por la pandemia han afecta­do directamente y de forma crítica, a la organización del carnaval.

Las medidas de preven­ción impiden que se congre­gue la multitud de ciudada­nos que servía de público, así como también las pre­sentaciones de comparsas, grupos de baile y otras for­mas en las que el pueblo da forma a esta tradición.

Recuerda que son miles de personas las que parti­cipan en el proceso orga­nizativo, entre artesanos, diseñadores, creativos de caretas, de los vestuarios, músicos, coreógrafos, bai­larines, y toda la dinámica que se produce alrededor de esta celebración, que es­te artista y sociólogo defi­ne como “la gran fiesta de la identidad y la diversidad cultural en República Domi­nicana.

Pero, Mármol, también presidente de la Fundación Cofradía, no solo valora el daño que ha causado la pandemia del coronavirus a nivel social y cultural, sino también a nivel económi­co. “Hay que saber que sola­mente entre La Vega y San­tiago se mueven alrededor de mil millones de pesos en la dinámica de realización del carnaval”, explica.

Roldán sugiere que la inver­sión que se haría en esta ce­lebración por parte del Mi­nisterio de Cultura y otras entidades privadas, sea usa­do para la realización de un estudio sobre el impacto so­ciocultural y financiero de esta actividad en el país, y que eso se convierta en una herramienta con la que se asuma el carnaval de una manera distinta. “Una es­trategia de política cultural y como parte fundamental del desarrollo de las indus­trias culturales y creativas”, expresa Roldán.

Cecilia Altagracia González Santana(Cecilia González), nació en Santo Domingo, periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo(Uasd), estudió locución en el año 2010, en la Escuela de Locución y Comunicación General, actualmente se desempeña como sub encargada en el departamento del Archivo Central de la Caasd y forma parte del equipo que dirige el portal SCKDIGITAL.COM .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí