República Dominicana logra el mayor avance mundial en el Índice de Estado de Derecho 2025

0
12

La República Dominicana fue reconocida por el World Justice Project (WJP) como el país con mayor progreso global en el Índice de Estado de Derecho 2025, al escalar once posiciones —del lugar 86 al 76— entre 143 naciones evaluadas. Su puntuación aumentó de 0.49 a 0.50, equivalente a una mejora del 2.1 %, reflejo de un fortalecimiento sostenido de las instituciones y la confianza ciudadana en la justicia.

El informe del WJP resalta avances significativos en siete de los ocho factores que mide el índice, especialmente en los límites al poder del gobierno, la justicia civil y la justicia penal, evidenciando una mayor eficiencia y transparencia en el sistema judicial dominicano.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molinavaloró el logro como «una señal clara de que la República Dominicana avanza en el fortalecimiento de sus instituciones con base en hechos verificables», se destacó en una nota de prensa.

Según el WJP, uno de los pilares del avance dominicano fue el fortalecimiento del sistema de justicia penal, impulsado por la implementación del sistema nacional de gestión de casos, que optimizó la trazabilidad de expedientes, redujo la mora judicial y mejoró el respeto al debido proceso.

  • Este progreso se complementa con la labor de la Mesa Interinstitucional de Justicia Penal, integrada por el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República y la Oficina Nacional de la Defensa Pública, que ha promovido la interoperabilidad y la formación conjunta de los operadores del sistema.

En la justicia civil, el país también mostró avances en agilidad procesal, integridad judicial y percepción de menor corrupción. Los programas de eficiencia aplicados desde 2019 y la expansión de los métodos alternos de resolución de conflictos —mediación, arbitraje y conciliación— han contribuido a descongestionar los tribunales y fortalecer la confianza pública.

También hay avances en el «gobierno abierto»

El informe destaca, además, los logros en gobierno abierto y transparencia judicial, con iniciativas como el Observatorio del Poder Judicial, la Juritecala Política de Participación Social y la Política de Datos Abiertos, que posicionan a la justicia dominicana como un referente regional en apertura institucional.

Con este resultado, la República Dominicana se ubica entre los 16 países mejor posicionados de América Latina y el Caribe, consolidando una tendencia ascendente desde 2019.

«El desafío, hacia la Justicia del Futuro 2034, será profundizar en una justicia más ágil, accesible, transparente y centrada en las personas», destaca el documento.

Jenchy Suero

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí