“No la mates, déjala ir”, respuesta del Congreso Nacional a los dominicanos que asesinan a su pareja

0
11

Las dos cámaras legislativas del Congreso Nacional asumieron en conjunto el pasado lunes una nueva meta que tiene el objetivo de erradicar para el año 2035 los casos de feminicidios filicidios registrados en el país.

Ante los constantes hechos violentos de dominicanos que matan a mujeres con las cuales tienen o tuvieron alguna relación sentimental, incluso siendo esta madre de sus hijos, el Congreso Nacional reaccionó con una campaña que es parte de una reforma jurídica: “No la mates, déjala ir”.

Además de declarar la ola de violencia como una prioridad nacional para el Estado, esta iniciativa contempla el «fortalecimiento» del marco legal que protege a las mujeres, adolescentes y niños.

acciones puntuales

Las medidas, elaboradas por más de 70 diputadas, respaldadas además por la presidencia del Senado de la República y la Cámara de Diputados, proponen crear un Sistema Nacional del Cuidado para redistribuir las Responsabilidades Familiares, la utilización de la tecnología para monitoreo de agresores y sistemas de alerta temprana, disponer un Fondo Nacional para Víctimas de violencia y Terapia Obligatoria para Agresores.

Por otro lado, las congresistas entienden necesario desarrollar un registro unificado de personas con antecedentes de violencia doméstica, intrafamiliar y de género reincidentes (Ruavid-r) y un sistema nacional de protección integral para víctimas de violencia y coerción reproductiva (Snpivef).

Asimismo, pretenden articular políticas preventivas en función de cada territorio e interinstitucionales, humanizar el sistema de justicia, crear tribunales especializados, educar en las escuelas “en igualdad y emocional”, por medio de la adición de trabajadores sociales en los planteles educativos.

También, el proyecto de ley realizado por la diputada Kinsberly Taveras intenta incluir la tipificación de la violencia vicaria como un delito autónomo dentro del Código Penal. Esto surge cuando un padre agrede o usa a sus hijos con el fin de hacerle daño a una mujer.

Aunque este proyecto fue sometido en la cámara baja al estudio de la comisión permanente de los asuntos relacionados al Ministerio Público, los legisladores tienen la intención de aprobarlo en los próximos días, ya que previeron que para lograr la eliminación total de estos actos brutales requieren empezar la implementación de las acciones a partir del próximo año.

¿Pero, cuáles son “las causas” de este flagelo?

Las congresistas colocaron una tabla dentro del proyecto de ley que precisa las supuestas causas científicas de estos hechos, fundamentadas por universidades, organismos internacionales y fundaciones.

Jenchy Suero

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí