El Gobierno mexicano trabaja para lograr la entrega de Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, considerado uno de los mayores traficantes de fentanilo en el mundo, según reveló el diario español El País. El ciudadano chino fue recapturado el 11 de julio de 2025 en Cuba, luego de una fuga cinematográfica que lo llevó de México a Rusia y de ahí a la isla caribeña, donde permanece bajo custodia.
De acuerdo con El País, el fugitivo —acusado de lavar millones de dólares y de abastecer de precursores químicos a los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación— es un objetivo prioritario de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos. Washington y Ciudad de México coordinan su eventual extradición directa hacia territorio estadounidense, una vez que La Habana concluya los interrogatorios.
Un capo entre continentes
Nacido en Pekín en 1987, Zhi Dong Zhang era buscado desde 2016 por dirigir una red internacional de narcotráfico y lavado de dinero con base en Los Ángeles y Atlanta, y ramificaciones en América, Europa y Asia. La DEA lo vincula al tráfico de más de 2,000 kilos de fentanilo y 1,000 kilos de cocaína, además de operar más de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias utilizadas para mover dinero ilícito en bancos como Bank of America, JP Morgan y Wells Fargo.
El cerco sobre Brother Wang se estrechó tras la captura de Ruipeng Li, uno de sus principales operadores, quien entregó a las autoridades cientos de documentos bancarios que conectaron directamente a Zhang con la red de lavado.
Fuga en México y polémica judicial
Zhi Dong Zhang fue arrestado en Ciudad de México en 2024 y recluido en una prisión de máxima seguridad a la espera de su extradición. Sin embargo, un juez le concedió arresto domiciliario, pese a las objeciones de la Fiscalía, lo que permitió su fuga en julio de 2025.
El hecho desató una crisis política. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión del juez como «injustificada» y señaló la corrupción en el Poder Judicial como uno de los principales obstáculos en la cooperación bilateral con Washington.
Pocos días antes de la evasión, un tribunal federal en Georgia había emitido nuevos cargos por lavado de 20 millones de dólares en territorio estadounidense entre 2020 y 2021.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.