Las batallas electorales en RD toman un nuevo frente en el mundo digital: rap generado con IA

0
20

La oposición y el oficialismo ya no se enfrentan únicamente desde los podios, las ruedas de prensa, los mítines o las curules. La batalla digital por la simpatía del electorado joven se intensifica, tornándose cada vez más creativa, directa y agresiva.

En este escenario continuo de acusaciones cruzadas, la inteligencia artificial ha emergido como una herramienta eficaz para producir contenido diseñado específicamente para impactar emocionalmente y alterar el equilibrio narrativo.

Lejos de quedarse en el plano técnico, la IA se convierte en un arma discursiva con capacidad de replicar ataques, amplificarlos y diversificarlos, muchas veces sobre realidades manipuladas.

En República Dominicana, un ejemplo concreto de este fenómeno es el uso de canciones urbanas como medio proselitista. Recientemente, dos piezas de rap creadas íntegramente con inteligencia artificial han irrumpido en el debate público, representando visiones opuestas sobre la gestión del Gobierno actual.

Ambas canciones, ampliamente difundidas en redes sociales, llaman la atención no solo por sus letras cargadas de contenido político, sino por haber sido generadas a través de herramientas de IA. Se trata de composiciones diseñadas para conectar emocionalmente con un público habituado al consumo digital inmediato, que encuentra en estas piezas un lenguaje familiar y directo.

Jenchy Suero

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí