En República Dominicana se han registrado 1,802 feminicidios en los últimos 20 años, destacó este lunes un estudio basado en estadísticas oficiales.
Los datos forman parte del estudio ‘Un SOS para salvar la vida de las mujeres‘, del periodista y cineasta dominicano Fernando Quiroz, quien recopiló datos de la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Nacional, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Ministerio de la Mujer.
La problemática ha tenido picos, caídas y repuntes, pero se mantiene dentro de un rango de 140 a 180 casos anuales, con ligeras variaciones según el año, afirmó Quiroz en un comunicado.
La Procuraduría registró 190 muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas en 2005, mientras que en 2006 fueron 177 y en 2007, 173. Para 2008 y 2009 las cifras ascendieron a 204 y 199, respectivamente, alcanzando en 2010 un total de 207 muertes.
«En ocasiones, las autoridades aún reportan crímenes contra mujeres como ‘pasionales’, un término cuestionado por minimizar la violencia de género. Expertos insisten en que se trata de feminicidios íntimos«, agregó.
De acuerdo al periodista, la raíz del problema está en una cultura machista que normaliza el control masculino y en una tolerancia social que lo reduce a un asunto privado.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.