EE. UU. refuerza presencia militar en el Caribe ante creciente tensión con Venezuela

0
12

Estados Unidos ha continuado el fortalecimiento de sus fuerzas en el Caribe y las indicaciones apuntan cada vez más a la posibilidad de acciones directas contra Venezuela. En las últimas semanas, unidades navales, aéreas y de operaciones especiales han sido desplazadas a posiciones estratégicas en la región, en particular en el arco caribeño sur, en un contexto marcado por ejercicios militares, ampliación de infraestructura y movimientos coordinados con países insulares.

Uno de los principales componentes del despliegue es la presencia del portaaviones de propulsión nuclear USS Gerald R. Ford, acompañado por su grupo de ataque. Esta agrupación incluye destructores y cruceros equipados con sistemas de misiles guiados, así como un submarino nuclear. La flotilla cuenta con aeronaves embarcadas de múltiples funciones, entre ellas cazas, aeronaves de vigilancia, transporte y alerta temprana. Este posicionamiento permite a Estados Unidos mantener capacidad ofensiva, defensiva y de apoyo logístico en un radio amplio del Caribe y la fachada marítima del norte de Sudamérica.

A la par del despliegue naval, se ha reforzado el componente aéreo en territorio estadounidense en el Caribe. Aviones de combate F-35 han sido observados operando en la antigua base naval de Roosevelt Roads, ubicada en Ceiba, Puerto Rico. La instalación, desactivada como base naval en 2004, ha sido objeto de trabajos de reacondicionamiento. Las labores incluyeron rehabilitación de pistas, áreas de rodaje y hangares, así como la implementación de restricciones temporales de acceso aéreo. La reactivación de esta base brinda una plataforma cercana para operaciones aéreas hacia el Caribe meridional.

El despliegue incluye también aeronaves de patrulla marítima, transporte estratégico, helicópteros militares y aviones de inteligencia y vigilancia. Se ha observado un incremento de vuelos tácticos y de reconocimiento en rutas del Atlántico occidental y puntos próximos al espacio aéreo venezolano y a corredores marítimos utilizados por embarcaciones civiles y militares.

Las fuerzas navales estadounidenses han ejecutado además ejercicios de guerra anfibia, maniobras de desembarco y prácticas de fuego real en zonas internacionales del Caribe. Entre las unidades movilizadas figuran buques de asalto anfibio capaces de transportar infantería de marina, vehículos blindados y sistemas de artillería móvil. Dichas maniobras incorporaron inserción de tropas desde mar hacia costa, operaciones aerotransportadas y despliegue simultáneo de helicópteros de ataque y transporte.

Jenchy Suero

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí