EE. UU. intentó reclutar a piloto de Maduro en una operación encubierta desde República Dominicana

0
9

Agentes estadounidenses intentaron reclutar al piloto personal de Nicolás Maduro para ejecutar un plan que habría permitido capturar al mandatario venezolano durante uno de sus viajes oficiales, según reveló la agencia Associated Press (AP) en un reportaje exclusivo.

De acuerdo con la investigación, el agente Edwin López, entonces agregado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, propuso al general Bitner Villegas, piloto de confianza de Maduro, desviar el avión presidencial hacia un punto donde las autoridades estadounidenses pudieran detenerlo.

A cambio, López le ofreció al piloto una suma millonaria y una nueva vida en Estados Unidos.

Una operación secreta iniciada en RD
De acuerdo con AP, la trama comenzó en abril de 2024, cuando un informante acudió a la embajada estadounidense en Santo Domingo, República Dominicana, con información sobre dos aviones de Maduro en reparación en el aeropuerto La Isabela, también conocido como El Higüero.

López logró entrevistarse con los pilotos venezolanos enviados a recuperar las aeronaves, un Dassault Falcon 2000EX y un Falcon 900EX. En una reunión dentro de un hangar, el agente presentó su propuesta directamente a Villegas, quien, aunque no aceptó, mantuvo comunicación con López durante los siguientes 16 meses a través de aplicaciones encriptadas.

En septiembre de 2024, uno de los aviones fue incautado por las autoridades estadounidenses en República Dominicana durante una visita del secretario de Estado Marco Rubio, lo que generó una airada reacción del gobierno de Maduro, que calificó la acción como «robo descarado».

Incluso tras su retiro en julio de 2025, López siguió contactando al piloto, enviándole mensajes sobre la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por EE. UU. por la captura de Maduro. Villegas, sin embargo, rechazó los acercamientos, calificando al agente de «cobarde» y asegurando que los venezolanos «no son traidores».

Pocos días después, un aliado de la oposición venezolana en EE. UU., Marshall Billingslea, publicó en la red X un mensaje de cumpleaños dirigido al general acompañado de una foto tomada durante la reunión secreta en República Dominicana. El mensaje desató rumores en Caracas y llevó incluso a que el avión presidencial regresara de manera repentina al aeropuerto.
Villegas reapareció días después en un programa de televisión junto al ministro Diosdado Cabello, quien lo calificó como un «patriota

Jenchy Suero

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí