La historia detrás de «Pena por ti», himno de la bachata que enfrenta a Luis Segura y Bonny Cepeda

0
7

Mucho antes de convertirse en el eje de una disputa legal por derechos de autor entre el veterano bachatero Luis Segura y el merenguero Bonny Cepeda, la canción Pena por ti ya tenía un lugar ganado en la historia de la música dominicana.

Grabada en 1982, esta obra no solo marcó un antes y un después en la carrera de Segura, sino que también ayudó a transformar la percepción de un género que, en aquel entonces, todavía era visto con cierto desprecio por las élites urbanas: la bachata.

Pena por ti llegó a las radios dominicanas cuando aún se hablaba de «música de amargue«, y su aparición fue clave para consolidar la palabra «bachata» como la denominación oficial del género.

La popularidad de la canción no solo le valió a Luis Segura el apodo de El papá de la bachata, sino que también sirvió como vehículo para llevar la bachata a nuevos escenarios sociales, donde antes era invisibilizada o ridiculizada.

Un símbolo en la cultura dominicana

La influencia de Pena por ti no se detuvo en los años 80. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la identidad musical dominicana.

En 2019, cuando la Unesco declaró la bachata como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el tema fue interpretado por el embajador dominicano José Antonio Rodríguez y el cantautor Vicente García en una emotiva ceremonia en Bogotá.

Expandir imagen
Luis Segura, autor e intérprete del tema Pena por ti, en una imagen de archivo junto a su guitarra. (FUENTE EXTERNA)

Dos años después, en 2021, la misma canción fue seleccionada para el Récord Guinness del baile de bachata más grande del mundo, cuando 489 parejas se movieron al ritmo de Pena por ti de forma simultánea.

En esa ocasión, la interpretación corrió a cargo de un colectivo de bachateros, incluyendo a Joe Veras, Alexandra, Kiko Rodríguez, Daniel Santacruz y el propio Segura.

Jenchy Suero

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí