El 44% de los fondos pagados por riesgos laborales se debe a accidentes con motocicletas

0
11

El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) desembolsó más de 10 mil millones de pesos por lesiones y enfermedades profesionales, entre los años 2021 y 2024, de los cuales un 43.7 % fue destinado exclusivamente a cubrir lesiones causadas por accidentes en el trayecto que involucra a motocicletas, según reveló su director ejecutivo, Agustín Burgos.

«El estado debe tomar en cuenta y ayudar al sector empleador y a los trabajadores en que la solución colectiva del transporte sea la meta a seguir, porque a medida que carecemos de soluciones colectivas en el transporte, surgen las soluciones individuales y ponen en escenario el uso de la motocicleta», expresó el funcionario.

«Eso representa cifras alarmantes para nosotros y un reto desde la institución«, preció Burgos.

Durante su participación en el XXIII Congreso de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) sobre riesgos laborales, Burgos destacó que este elevado porcentaje representa una carga económica significativa para la institución, derivada en gran parte del uso masivo de motocicletas como medio de transporte por parte de los trabajadores dominicanos.

  • El director del Idoppril señaló que el 52.7 % del parque vehicular en la República Dominicana está compuesto por motocicletas, un factor que incrementa la probabilidad de accidentes en el trayecto hacia o desde el trabajo, con consecuencias directas sobre el sistema de protección laboral.

«La prevención debe ser el eje fundamental en lo que es el ambiente laboral. El ausentismo representa alrededor de un 4 % de pérdida del PIB mundial, según la OIT. Pero el ausentismo es una amenaza constante de la estabilidad de las empresas», destacó el ejecutivo del Idoppril.

Asimismo, informó que el Idoppril está estableciendo acuerdos con diversas cámaras de comercio del país para llevar a cabo congresos y jornadas de sensibilización dirigidas a empleadores, trabajadores y a la sociedad en general.

Jenchy Suero

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí