El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este martes que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.34 % en septiembre 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025 se ubicó en 3.76 %.
Destacó que la inflación se ha mantenido por 29 meses dentro del rango meta del Programa Monetario de 4.0 % ± 1.0 %, es decir, desde mayo de 2023, y se encuentra entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina.
Indicó que, en lo que respecta a la inflación subyacente interanual, la misma se ubicó en 4.35 % en septiembre, permaneciendo dentro del objetivo establecido por el Banco Central.
«Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco», precisó el BCRD a través de una nota de prensa.
RELACIONADAS
La inflación se sitúa en 3.71 % interanual a agosto de este año
Finanzas
La inflación se sitúa en 3.71 % interanual a agosto de este año
Variación por grupos
Al analizar los resultados de la variación mensual del IPC general en septiembre de 2025, se observa que los grupos de mayor incidencia en la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Educación, Restaurantes y Hoteles, Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Bienes y Servicios Diversos.
En sentido contrario, los grupos Transporte, Recreación y Cultura y Comunicaciones registraron reducciones en sus niveles de precios, contribuyendo a que la variación del IPC general fuera de menor magnitud.
En relación con la variación de 0.72 % observada en el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, esta se explica principalmente por los incrementos en los precios de artículos como los plátanos y guineos verdes, la yuca, el bacalao, los limones agrios, los plátanos maduros, entre otros.
Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.
Introduce tu email
Las disminuciones de algunos productos como el pollo fresco, los aguacates, las naranjas, los ajíes, entre otros bienes alimenticios, atenuaron parcialmente la inflación del grupo.
El IPC del grupo Educación presentó una variación de 2.29 %, fundamentada en las alzas registradas en las tarifas de los colegios privados para las enseñanzas preescolar, primaria y secundaria, como parte de la dinámica estacional asociada al proceso de matriculación escolar. Asimismo, se observaron aumentos en los servicios de educación universitaria.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.