Los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en la provincia La Altagracia, donde distintos registros oficiales reportan entre 87 y 115 fallecidos y más de 3,800 lesionados en el primer semestre del año.
Frente a esta realidad, las autoridades anunciaron la llegada de tres nuevas ambulancias de soporte vital avanzado, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema 9-1-1 en la provincia.
De acuerdo con el Observatorio Permanente de Seguridad Vial del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en este período un total de 87 personas han perdido la vida en las vías de la provincia, mientras que 3,805 resultaron lesionadas a consecuencia de siniestros viales.
En el plano nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) reporta 115 fallecidos en los primeros seis meses del año, de las cuales 69 ocurrieron entre enero y marzo y 46 entre abril y junio, evidenciando la magnitud del problema en todo el país y su fuerte impacto en esta provincia.
Por su parte, los registros del Observatorio de Registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE) reflejan 93 defunciones por accidentes de tránsito en La Altagracia en lo que va de año, de las cuales 62 ocurrieron en el municipio Higüey, 28 en Verón–Punta Cana y tres en San Rafael del Yuma. Del total, 80 corresponden a hombres y 13 a mujeres.
Ante este panorama, la provincia recibió tres unidades de soporte vital avanzado, totalmente equipadas y enviadas por instrucciones del presidente Luis Abinader, a través de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1.
La información fue ofrecida por Elizabeth Jiménez, representante de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, quien destacó que con esta entrega suman 14 las ambulancias recibidas en lo que va de año, ampliando la cobertura de atención en toda la provincia.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.